los emigrantes (Angiolo Tommasi, 1896)


“Te digo adiós llorando
desde la orilla del mar”

(Rosalía de Castro)

En “Los emigrantes” hay una representación épica y monumental de la emigración italiana.

Describe un grupo de figuras humanas apiñadas en el muelle, esperando el embarque en el puerto de Livorno. Son personas humildes y anónimas. Transpira en la pintura un tiempo suspendido, entre la esperanza y la resignación; el sueño de un destino diferente simbolizado por los busques en el horizonte.

Las figuras femeninas tienen un protagonismo destacado y una carga simbólica intensa, entre el sentimiento de dolor y esperanza. En un primer plano destacado una mujer que sostiene su cabeza con la mano, absorta mirando la nada. Una niña con un pañuelo rojo en mitad del lienzo, en actitud ensimismada. Muy cerca una madre amamanta a su hijo y otra mujer, embarazada, con sus manos en en el regazo. Este embarazo predispone a la esperanza, alienta el anhelo de un futuro nuevo.

Todos parecen en espera de un barco que tarda en llegar. El desapego y la separación de sus seres queridos y de los lugares devuelve la melancolía y resignación de los emigrantes de este fresco colectivo.

Angiolo Tommasi (1858-1923) es un pintor naturalista fuertemente influido por el realismo francés Gustave Courbet.

En su obra destaca la elaboración de un estilo donde color y forma quedan difuminados.


Otras obras: “La barcaiola sul lago” y “Lavandaie a Torre del lago”.

Els comentaris estan tancats.

A %d bloguers els agrada això: