el campo pequeño en Buchenwald (Boris Taslitzky, 1945)

El pintor judío Boris Taslitzky (París, 1911-2005), miembro del Partido Comunista Francés desde 1935, combatió en la Resistencia, fue capturado y encarcelado en Clemont-Ferrand, en Riom y en Saint-Sulpice-la-Pointe, y posteriormente deportado a Buchenwald en agosto de 1944.

Los cuadros de Boris Taslitzky, que hizo bocetos durante su cautiverio, ofrecen un realismo brutal, un enfoque monumental de la muerte y del sacrificio, que estaba más en consonancia con el realismo socialista soviético. Su cuadro El campo pequeño en Buchenwald  muestra el perturbador mundo del campo de concentración, donde unos cuerpos famélicos son arrojados a un lado como colillas, donde los soldados y los perros atacan a los que están más muertos que vivos. Boris Taslitzky decía que él “escupía la deportación sobre sus lienzos”. Por sus imágenes y por el uso que hace de los colores discordantes, Boris Taslitzky utilizaba su arte para insistir en que la obscenidad política del pasado reciente no debía ser olvidada por el pueblo francés.

Els comentaris estan tancats.

A %d bloguers els agrada això: