cinco lobitos (Alauda Ruiz de Azúa. 2022)

Sinopsis: Amaia acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.

Cinco lobitos es una ópera prima absolutamente prodigiosa. Así de claro y sencillo. El debut tras las cámaras de la vasca Alauda Ruiz de Azúa sorprenderá a propios y extraños, incluso a aquellos que a priori no se sientan demasiado identificados o atraídos por los temas que trata. Y es que estamos frente a un filme que desborda autenticidad y sensibilidad por los cuatro costados. Ahora que está tan de moda en el cine español aquello de buscar la verdad subvirtiendo los límites de los géneros ficción/documental incluyendo actores no profesionales para ofrecer esa frescura cotidiana, esta película demuestra que pueden alcanzarse los mismos objetivos con un método más tradicional y cinematográfico, con actores de verdad que nos hacen olvidar que lo son. En Cinco lobitos es imposible resistirse ni evocar en la mente nuestras propias vivencias mientras contemplamos esta preciosidad de tono naturalista que penetra en nuestra intimidad como pocas películas logran hacerlo.

La trama es de aparente simpleza, de aquellas que parecen no contar nada extraordinario. Es la historia de una familia cualquiera, tan reconocible y común como la de cualquiera de nosotros. Amaia es una joven que acaba de dar a luz a su primer hijo, un hecho que la lleva a enfrentarse a una serie de responsabilidades inesperadas que trastocan la vida en pareja que tiene con Javi. Ambos son padres primerizos, inexpertos y están asustados. Nadie les advirtió de lo complicado que es criar a un hijo, compaginarlo con el trabajo y con el día a día que llevaban hasta entonces.

Cinco lobitos parte de un guion quirúrgico en el que se construyen cuatro personajes maravillosos que nos resultan reconocibles en sus dudas, imperfecciones y necesidades vitales. Es muy fácil empatizar con cada uno de ellos tanto por sus virtudes como por sus defectos, en los que también nos sentiremos reflejados, ya que en definitiva todos tienen algo de nosotros o de la gente que nos rodea. Ruiz de Azúa extrae unas interpretaciones asombrosas de los cuatro intérpretes principales: Laia Costa nunca ha estado mejor, ya dije en Málaga que merecía la Biznaga de Oro y se la dieron, pero que le den también el Goya, el Oscar o cualquier otro premio que se precie, está simplemente perfecta; Susi Sánchez, es una actriz majestuosa que aquí vuelve a demostrarlo, la química con su hija en la ficción es absoluta; Ramón Barea, es otro de los grandes de nuestro cine, creo que no siempre ha sido reconocido como se merece, su grandeza aquí radica en saber mantenerse en un segundo término cuando toca darle protagonismo a las mujeres, pero sin descuidar la importancia de los pequeños detalles que le definen; y, finalmente tenemos a Mikel Bustamante que es quién tiene el personaje menos agradecido de los cuatro, pero que no desentona en ningún momento ante el torrente de talento de esas tres bestias pardas.

El filme reflexiona sobre la maternidad y sobre el constante cambio de roles entre los miembros de la unidad familiar. La joven madre que cuida a su bebé puede, a su vez, necesitar siendo adulta el ser cuidada por su propia madre que, con el paso del tiempo, las enfermedades o la senectud, necesitará de los cuidados de esa hija. Es un juego de espejos convexos que deforma cuál es la figura maternal real, pero sin dejar de posicionarla en el centro del relato-imagen, desenfocándose todos los sentimientos superfluos en unos márgenes indistinguibles. Ruiz de Azúa retrata la maternidad sin idealizarla, no hay que ser perfecta para ser una buena madre” (Daniel Farriol)

Cinco lobitos es un retrato muy íntimo sobre la maternidad y la crianza de los hijos, pero también de lo que significa convertirse en madre mostrando a lo que se renuncia y lo que se gana con una atención especial a la supuesta conciliación.

Porque no todo es bonito y también tenemos un punto muy importante de crítica, mostrando que el cuidado de los hijos y también de los padres termina cayendo tantas veces en las mujeres (madres e hijas) como una responsabilidad demasiado asumida y naturalizada. Y todo esto a costa de la pérdida de la salud y a tener que renunciar a una vida profesional para poderse hacer cargo de las labores de cuidados y crianza” (Mariló Delgado)

Más información en:

https://losinterrogantes.com/cine/criticas/pelicula-cinco-lobitos-2022

https://www.elantepenultimomohicano.com/2022/02/critica-cinco-lobitos.html

https://www.elespectadorimaginario.com/cinco-lobitos/

Els comentaris estan tancats.

A %d bloguers els agrada això: