un pastor de Jutlandia en el páramo (Frederik Vermehren, 1855)

En junio de 1854, Frederik Vermehren conoció a este pastor de 82 años en los páramos de Jutlandia. Deambuló, tejiendo, entre los brezos en flor con sus ovejas, su única compañía era el perro que descansaba a sus pies. Durante los meses siguientes, este encuentro fortuito dio lugar a una de las principales escenas rurales de la historia del arte danés.

Trabajando a través de varios estudios a lápiz y pintados, Vermehren se acercó lentamente a la encarnación final de la escena, que es mucho más que simplemente el anciano en los páramos. Tomando la escena mundana como punto de partida, la imagen que tenemos ante nosotros es una interpretación de la afinidad del hombre con la naturaleza, de una vida sencilla vivida en armonía con la naturaleza y el Dios cuya presencia se siente en el gran paisaje.

La sensación de la imagen de tener una dimensión metafísica es en gran parte el resultado de la luz intensificada, el paisaje interminable y, más específicamente, los túmulos en el fondo.

Johan Frederik (Frits) Nikolai Vermehren, también conocido como Frederik Vermehren, (1823 – 1910), pintor de retratos y género realista danés, nació en Ringsted del vidriero Peter Frederik Nikolai Vermehren y su esposa Sofie Amalie. Su carrera artística tuvo lugar durante el período del arte danés entre la Edad de Oro de la pintura danesa y la de los pintores de Skagen. Vermehren, junto con sus compañeros artistas Christen Dalsgaard y Julius Exner, fueron los tres grandes nombres de la pintura de género danesa que representaban a la gente común del país, especialmente a los granjeros y otros campesinos. Sus representaciones idealizadas ayudaron a definir y fomentar el período de arte romántico nacional de Dinamarca.

Els comentaris estan tancats.