
Sinopsis: Narra la historia de Nemo Nobody, un hombre de 35 años que lleva una vida ordinaria junto a su esposa y sus tres hijos, hasta que un buen día, por arte de magia, es transportado en el tiempo, apareciendo de repente en el año 2092. Allí no sólo se encuentra con que es el hombre más anciano de la Tierra (tiene 120 años), sino que además resulta ser el único mortal, viviendo rodeado de felices inmortales. Entonces intentará descubrir cuáles de sus recuerdos son reales y cuáles no, y si la vida que ha llevado en realidad es aquella que debería haber escogido.
Cuando los padres de Nemo (Jared Leto) se separan, él siendo un niño, debe decidir si quedarse con su padre o con su madre. A partir de esa elección se definirá su futuro: ¿conocerá a Elise (Sarah Polley)? ¿Elegirá casarse con Jeanne (Linh Dan Pham)?¿Tendrá la oportunidad de vivir junto a Anna (Diane Kruger)? Mientras no elija, cualquiera de sus vidas son posibles y todas merecen ser vividas.

“La laberíntica estructura narrativa de “Las vidas posibles de Mr. Nobody” puede llegar a ser un verdadero problema para el espectador, que lejos de entender lo que está viendo opta por sumergirse en sus imágenes dispuesto a dejarse llevar por el torrente sensorial que es la película” (Alberto Abuin)
“De apariencia compleja porque su director y su protagonista han decidido romper y multiplicar la coordenada del tiempo y comenzar así el Big Crunch —implosión del universo—, “Las vidas posibles de Mr. Nobody” se presenta como una película que se mueve entre la ciencia ficción de diseño y la pseudo antropología más básica y elemental. Jaco van Dormael apuesta por un guión enrevesado pero bien construido, y nos habla de una Humanidad que está a punto de perder sus señas de identidad porque el miedo le ha impedido tomar decisiones con libertad, porque el amor ha sido anulado por la distancia y reducido por las contingencias de la vida. Se ha alcanzado la cuasi eternidad y Nemo Nobody es el último individuo de la especie humana, cuya muerte se ha convertido en un acontecimiento. Con retazos de un pasado confuso que su memoria trata de rescatar, contemplamos lo que hubiera sido de su vida si… no llega a perder el zapato mientras corría de niño hacia el tren, si ese pájaro no hubiera chocado contra el cristal de su coche o esa gota de lluvia no hubiera caído sobre el papel…
“… hay que añadir algunas imágenes de gran fuerza visual, caso de los helicópteros que portan trozos de mar como piezas de puzzle, los rodillos gigantes que ponen el asfalto, la bota que aplasta una casa o esas bicis flotando por el espacio sideral… La planificación acompaña a los personajes con aceleraciones o ralentíes según el tiempo interior y sus íntimos sentimientos, y aunque en ocasiones todo parece demasiado pretencioso y solemne, la cinta respira frescura y dinamismo. Con todo, el conjunto de las imágenes destila algo de énfasis innecesario y repetitivo, y la historia a veces se torna confusa y a la deriva… como volviendo a contar lo mismo —el metraje se alarga innecesariamente— y queriendo matar el misterio de la vida con explicaciones pseudo científicas” (Julio Rodríguez Chico)

“La ciencia ficción-ficción es, para Van Dormael, un marco estético que hace de la biografía entrópica de este señor cualquiera un bálsamo digital para los ojos, pero el problema de esta fábula sobre los destinos múltiples es que se refugia demasiado en la metafísica y termina siendo algo patafísica. La ampulosidad del estilo, grandes palabras y gestos decisivos que proyectan el relato a imprevistas coordenadas espacio-temporales crean expectativas que el film no cumple” (Sergi López)
“La historia que nos narra “Las vidas posibles de Mr. Nobody” encalla en el momento en que, una vez superados la sorpresa del arranque y el planteamiento, nos instalamos en una situación en la que el relato parece no avanzar, y uno tiene la inquietante sensación de que el director y guionista ha agotado una imaginación que se pretendía apabullante y capaz de tocar todos los palos” (Miguel A. Delgado)

T'agrada:
M'agrada S'està carregant...
You must be logged in to post a comment.