“Prefiero mil veces pintar los ojos de la gente que pintar catedrales” (Van Gogh)
Hay dos versiones auténticas de este retrato, ambas ejecutadas en junio de 1890 durante los últimos meses de vida de Van Gogh. En ambas se muestra el doctor Gachet sentado ante una mesa y haciendo descansar su cabeza sobre su brazo derecho, pero pueden diferenciarse con facilidad.
El Dr. Gachet era un famoso médico homeópata que trató a Vincent al final de su vida en Auvers-sur-Oise, localidad a donde fue a vivir el pintor tras el espantoso episodio de la oreja. Apasionado por el arte fue amigo de diversos pintores impresionistas como Cézanne y Pissarro y de hecho pintaba de vez en cuando. Este cuadro, extremadamente innovador, está dividido diagonalmente por la línea de la mesa roja en la que se apoya el doctor, que aparece con rostro cansado mirando al vacío.
Un halo de melancolía, tristeza y resignación se refleja en el rostro de Gachet. Todos los trazos y los tonos se adaptan a esta melancólica atmósfera; las líneas siguen la abatida inclinación del personaje. El azul de su chaqueta resalta su cara y acentúa su palidez; la mirada afligida de sus ojos claros está cubierta por un velo de tristeza, desalentada y perdida en el infinito.
Vincent utiliza diversos tipos de pinceladas: la mesa está ejecutada en trazos rectos, mientras que la chaqueta y parte del fondo son pinceladas curvilíneas y la parte superior de la obra está realizada con entrecruzamientos en ángulo recto, tan característicos de sus retratos provenzales. En el retrato el artista propone un fuerte contraste cromático. en primer plano, sobre la mesa, junto al libro una planta medicinal y la parte superior con una línea ondulada.
“El Sr. Gachet me parece tan enfermo y nervioso como tú o como yo, siendo además mucho mayor que nosotros. Hace algún tiempo perdió a su mujer, pero es ante todo médico y su experiencia y su fe le ayudan a mantener el equilibrio. Nos hemos hecho bastante amigos. Estoy haciéndole un retrato, con la cabeza cubierta con una gorra blanca y sus cabellos rubios en tonos muy claros; la carne de las manos también es muy clara; lleva un levita azul y el fondo es de un azul cobalto. Está apoyado sobre una mesa roja, en la que hay unos libros amarillos y una planta de digitan con unas flores púrpuras”
You must be logged in to post a comment.