Richard Estes, estadounidense, es conocido por sus pinturas hiperrealistas. Esta considerado uno de los principales protagonistas del fotorrealismo.
Sus cuadros consisten generalmente en retrospectivas de ciudades alejadas y paisajes geométricos de ambientes urbanos en donde los automóviles, forma de vestir, carteles publicitarios y escaparates, representan el ambiente de la época. En especial la ciudad de Neva York
La mayor parte de sus obras del principio de los años sesenta representan a habitantes de ciudades desarrollando actividades cotidianas.
Alrededor de 1967 el artista empezó a pintar fachadas de tiendas y edificios con ventanales de cristal, y lo que es más importante, las imágenes reflejadas que se mostraban en estos ventanales. Los cuadros estaban basados en fotografías a color en los que captaba la naturaleza evanescente de los reflejos, que podían cambiar por la iluminación y la hora del día.
El punto de partida de Cabinas telefónicas (1967) fueron varias fotografías que tomó de unas cabinas telefónicas alineadas, situadas en la confluencia de la calle Broadway, la Sexta avenida y la calle 34, que el artista combinó y transformó para convertirlas en motivo pictórico.
A pesar de representar una escena reconocible, la complejidad del encuadre y la confusión de reflejos hacen necesario un esfuerzo adicional de concentración, puesto que nada puede ser captado con una simple mirada. Como en la mayoría de sus pinturas, Estes indaga en la capacidad que tiene el cristal de crear equívocos, ya que puede al mismo tiempo transparentar y reflejar, lo que le permite añadir un grado más de desconcierto. En este ejemplo, la acumulación de reflejos, algunos nítidos sobre el cristal y otros distorsionados sobre las superficies metálicas, nos permite acceder simultáneamente a la escena que tenemos de frente y a los edificios que se encontrarían a nuestras espaldas, de los que podemos reconocer los letreros unos grandes almacenes.
Los cuadros de Estes presentan a menudo la yuxtaposición de espacios interiores y exteriores.
Evitando el pintoresquismo, lo histórico y lo anecdótico, los cuadros de Estes muestran la estructura formal y la realidad cotidiana de Nueva York.
You must be logged in to post a comment.