Joaquín Sorolla y Bastida, pintor de la luminosidad mediterránea, nació en Valencia, el año 1863. Vinculado a la corriente impresionista, por su tratamiento de los colores y un sentido renacentista de la composición, y al postimpresionismo, su estilo pictórico es propio, peculiar por su origen y experiencia, y su temática variada e igualmente personal. Tales características: la diversidad de los temas abordados en su pintura, los paisajes y las figuras humanas representativas del tiempo y el lugar elegidos, la luminosidad de las obras, el carácter de los personajes y los ambientes y los sentimientos que trasmiten las figuras protagonistas, trascienden a cualquier catalogación.
El título de la obra hace referencia de manera dual tanto a las tres mujeres que caminan por la playa como a las tres barcas que se divisan en el mar.
La escena es sencilla, enmarcada dentro del costumbrismo tres mujeres caminan por la playa, pescadoras que con sus cestas vacías acuden posiblemente al encuentro de las tres embarcaciones de velas triangulares que casi llenan el horizonte y que vuelven de faenar. La estampa es espontánea, como si se tratara de una fotografía, una instantánea que parece sorprender a una de las mujeres mirando por casualidad hacia la cámara. Sin embargo, en esta simple escena, Sorolla consigue homenajear y ensalzar el duro trabajo de las mujeres de aquella época, una de las cuales lleva una criatura en brazos, retratando en la misma escena a varias generaciones de pescadoras.
La composición es armoniosa, equilibrada con una luz espléndida que Sorolla maneja magistralmente en los reflejos del agua, el blanco de las olas o los colores de los vestidos a base de pinceladas ágiles y empastadas.
You must be logged in to post a comment.